¿Quieres saber cómo es el funcionamiento de las máquinas de plasma? ¡En el blog de Agricutter te lo explicamos con detalle! ¡Sigue leyendo!

Lo primero que hay que saber para conocer cómo funciona una máquina de plasma es respondiendo a la pregunta: «¿qué es el corte de plasma?». El plasma es el cuarto estado de la materia. Sabemos que la materia tiene tres estados: sólido, líquido y gaseoso, y que cambia de un estado a otro mediante la introducción de energía, como el calor. Un ejemplo de ello es el agua, en su estado líquido, si aumentan los niveles de calor, se convertirá en gas (vapor), y si sigue aumentando aún más el calor, ese gas que forma el vapor, se ioniza y producirá la electricidad para convertirse en plasma.

Un cortador de plasma usará ese chorro de gas calentado (supera los 30.000 grados) por un arco eléctrico ubicado en la antorcha y cortará la pieza a mecanizar. El chorro de plasma lanzado contra la pieza, penetra la pieza a cortar y la funde expulsando el material.

Ventajas del corte de plasma

Este sistema de corte de plasma tiene estas ventajas:

  • El riesgo de error y deformaciones del material a cortar es mínimo por la compactación calorífica de la zona de corte.
  • Puede cortar cualquier material metálico conductor como acero y metales no férricos.
  • Permite mecanizar más rápido y reduce los tiempos de trabajo.
  • Puede cortar grandes espesores, desde 0.5 a 160 milímetros, con unidades de plasma de hasta 1000 amperios.
  • Conseguimos cortes de alta calidad y acabados exactos.

¿Aún te quedan dudas?