El corte de plasma CNC es un proceso altamente preciso y eficiente que utiliza un chorro de plasma supercaliente para cortar metales y otros materiales conductores. Es una de las tecnologías más sofisticadas con las que contamos hoy en día con la que pueden cortarse una gran variedad de materiales.
Aunque esta tecnología ofrece numerosos beneficios en términos de velocidad y precisión, es crucial tener en cuenta la seguridad en su operación. Durante su funcionamiento, el corte de plasma genera altas temperaturas, gases tóxicos y diversos riesgos eléctricos que hay que tener en cuenta.
Peligros del corte de plasma CNC
A la hora de ponernos en marcha con una máquina de corte de plasma CNC, es necesario, en primer lugar, conocer de primera mano los riesgos que puede desencadenar este proceso.
Peligro de electrocución
El funcionamiento de una máquina de corte de plasma está basado en las antorchas. Estas antorchas operan con altos voltajes, por lo que si un operador tiene contacto con alguna de ellas, hay riesgos de choques eléctricos letales. Es recomendable tocar, únicamente el gatillo y el asa de estas.
Una cuestión importante y que no muchas veces se tiene en cuenta, es la de seguir evitando el contacto con estas aún cuando se interrumpa el suministro de electricidad. Se recomienda siempre utilizar ropa y guantes aislantes, además de alfombras aislantes y tener una buena conexión a tierra.
Peligros por quemaduras
Ya mencionamos en el punto anterior las altas temperaturas a las que podía llegar el proceso de corte de plasma CNC. Por lo que además de suponer riesgos de electrocución también podríamos sufrir quemaduras graves si estamos en contacto con las antorchas. Es muy recomendable utilizar ropa aislada con fibras resistentes al fuego y acondicionar bien la zona para evitar riesgos mayores.
Peligros para la vista
Otra cuestión muy importante a tener en cuenta mientras es aplicado el chorro de plasma, son las altas cantidades de radiación producidas para el ojo humano. A la luz infrarroja y ultravioleta se le suma el riesgo de los reflejos del metal incandescente y las chispas proyectadas. Es indispensable utilizar gafas de seguridad o caretas, como pantallas electrónicas, que protejan todo el rostro.
Inhalación de gases
El proceso de corte de plasma CNC produce la emisión de gases nocivos para la salud. Es importante que utilicemos máscaras respiratorias y evitemos, en la medida de lo posible, inhalar directamente estos gases. También es muy recomendable utilizar campanas extractoras que faciliten la adecuada ventilación de la zona de trabajo.
Pautas de seguridad y prevención para máquinas CNC
Por último, es importante resaltar algunas formas de prevención imprescindibles para garantizar la correcta seguridad durante los trabajos con corte de plasma:
- Conocer y familiarizarse con la máquina de corte de plasma: comprender a fondo cómo funciona cada componente y leer detenidamente los manuales de usuario, procedimientos de operación y protocolos de seguridad.
- Utilizar un equipo de Protección Personal (EPP): ropa ignífuga, guantes resistentes al calor, gafas de seguridad… Todo lo imprescindible para garantizar la seguridad del operador.
- Ventilación del espacio de trabajo adecuada: disponer de sistemas de extracción de humos y ventilación adecuados.
- Mantenimiento regular y adecuado del equipo para garantizar el correcto y seguro funcionamiento de este.
- Formación: muy importante que incluya los protocolos de seguridad, la operación correcta de la máquina y el conocimiento de todos los factores a tener en cuenta.
Finalmente, considerar que si bien el corte de plasma CNC es una herramienta muy poderosa, su uso conlleva riesgos importantes. Es imprescindible seguir las pautas de seguridad para garantizar un entorno de trabajo más seguro y productivo. No debemos olvidarnos de que la formación de los operadores es fundamental y es necesario invertir en ella.
Si tienes alguna duda, en Agri- Cutter contamos con un equipo de profesionales dispuesto a ayudarte en medidas de seguridad y correcto funcionamiento de nuestras máquinas.
Estamos en Calle Lagunas de Villafáfila, 23, 37008, Salamanca.
¡Te esperamos!
Comentarios recientes